Available courses
- Capacitador: Claudio Celenza
- Capacitador: Martin Oscar Monea
- Capacitador: Sandra Rios
- Capacitador: Nahuel Sanchez
- Capacitador: Luis Alberto Tuculet
SISTEMA ÚNICO DOCUMENTAL (SUDOCU) 2021
La Subsecretaría de Recursos Humanos invita a participar de la Actividad: “SISTEMA ÚNICO DOCUMENTAL (SUDOCU) – teórico/práctico”, en el marco del Plan de Capacitación Nodocente 2021.
La presente actividad tiene como objeto profundizar el conocimiento del SUDOCU, como sistema de gestión integral de documentos, trámites y expedientes digitales en el ámbito de la UNIVERSIDAD, como así también su aplicación práctica en lo relativo a la redacción de documentos y de circuitos administrativos.
- Capacitador: Claudio Celenza
Modelo de Pautas de Asignación Presupuestaria del CIN
La presente actividad, diseñada por la Secretaría de Tecnologías de la
Información y Comunicación, tiene como objeto acercar al personal al
conocimiento del modelo de distribución de los incrementos presupuestarios de
las universidades nacionales del CIN, a partir del desarrollo de los tres
bloques que lo componen.
- Capacitador: EMILIANA TOMASELLO
Capacitación No Docentes
Taller estrategias de búsqueda de información en internet
Parece que todos sabemos buscar en internet...pero en realidad hay muchos secretos ocultos y muchas cosas que podemos conocer para no perder tiempo, no frustrarnos y no enredarnos cuando buscamos información. En este taller virtual nos proponemos:
- Comprender el funcionamiento general de Internet.
- Conocer navegadores y buscadores
- Plantear estrategias de búsqueda y selección de información en la Web, con diferentes motores y herramientas de búsqueda.
- Conocer la manera de saber si el sitio web es confiable para obtener la información que buscamos, no marearnos y perder tiempo.
- Reconocer las diversas opciones de búsqueda avanzada y filtros que presentan los buscadores.
- Distinguir las formas más comunes en las que se publica información en Internet.
- Conocer las principales herramientas útiles para trabajar en internet y poder encontrar las respuestas a nuestras necesidades.
- Teacher: Vanesa Alejandra Cattaneo
Jornada: “COMPRAS Y CONTRATACIONES”
Fundamentación:
La compra de un bien o la contratación de un servicio, tiene la característica
de ser un proceso transversal, ya que atraviesa e impacta sobre toda la
organización. No hay unidades de organización que no formulen solicitudes por
la adquisición de algún bien. Esto hace que la unidad requirente de un bien o
servicio, sea un actor clave del proceso de compras y contrataciones; ya que,
es quien mejor conoce lo que se demanda y cuáles son las especificaciones
técnicas. Por otra parte, resulta fundamental para todo trabajador, saber con
qué procedimientos se cuenta para la adquisición de un bien o servicio, sus
formalidades y trámite, como así también los objetivos de los Planes de
Compras.
Objetivos:
- Instruir al personal de la UNIVERSIDAD sobre la normativa que rige las compras y contrataciones
- Reforzar las competencias que el personal tiene en la materia para que las solicitudes de compras no solo se encuadren dentro de la normativa vigente sino que, fundamentalmente, sean hechas de manera tal que encaminen un correcto procedimiento.
- Presentar el Esquema para la elaboración del Plan de Compras 2022.
Créditos:
2 (DOS)
- Teacher: LIDIA GAYO
Jornada: “CAJAS CHICAS“
Fundamentación:
Manejar correctamente la Caja chica resulta imprescindible para el
funcionamiento de las áreas que la poseen, puesto que permite controlar los
gastos efectuados y tener una previsión sobre los futuros. Asimismo, requiere
que los responsables tengan un manejo cuidadoso y una prolija rendición.
Objetivos:
- Aprender a administrar los gastos, pequeños e imprevistos
- Aprender a comprobar y justificar gastos, a rendirlos, y su importancia.
- Responsabilidades de encargos de la Caja Chica.
Créditos:
1 (UNO)
- Teacher: Pedro Nestor BARRIOS
Jornada "Circuito de Patrimonio"
Fundamentación:
El control, cuidado y seguimiento de los bienes de uso que componen el patrimonio del un organismo, resulta imprescindible para su gestión, y para optimizar gastos e inversiones. En este sentido, es importante que el personal de la Universidad se acerque al conocimiento de los circuitos patrimoniales, y la responsabilidad de cuidado y custodia.
Objetivos:
- Instruir al personal de la Universidad sobre el funcionamiento del área de patrimonio, la toma de inventario y su importancia.
- Instruir sobre el circuito de bienes: altas, bajas, salidas y movimientos.
Créditos:
1 (UNO)